Comunicado del Patronato de la Fundación Transición Española
En este grave momento de la vida política e institucional española, el patronato de la Fundación Transición Española quiere hacer un llamamiento a los partidos políticos que defienden los valores constitucionales, que en las elecciones generales del pasado mes de noviembre obtuvieron una amplísima mayoría de los votos emitidos, para que unan sus esfuerzos y hagan posible la formación de un gobierno estable y de muy amplio apoyo popular y parlamentario.
>Más información

Ideas para la reforma de la Constitución
El pasado 20 de noviembre los catedráticos Santiago Muñoz Machado y Eliseo Aja presentaron en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas el documento Ideas para una reforma de la Constitución para fomentar el debate sobre la reforma de nuestra Carta Magna.
>Más información


Rafael Arias-Salgado nombrado nuevo presidente de la Fundación
En reunión ordinaria del patronato del pasado 14 de junio, fue nombrado presidente ejecutivo el que fuera vicepresidente de la Fundación, diplomático, secretario General de UCD y varias veces ministro, Rafael Arias-Salgado. En 1965 ingresó en la carrera diplomática, en régimen de excedencia voluntaria desde 1969 y pasó a ejercer la profesión de Abogado. Entre 1964 y 1976 fue editorialista y Consejero de Redacción de “Cuadernos para el Diálogo”.
>Más información


La fundación dona a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas el archivo de Enrique Fuentes Quintana
El pasado 7 de marzo, la Fundación Transición Española donó a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas el archivo del que fuera su presidente, vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economías durante la Transición, D. Enrique Fuentes Quintana. En dicho acto, al que asistió la familia del insigne economista, dio unas palabras de agradecimiento el presidente de la corporación, D. Juan Velarde. Enrique Fuentes Quintana fue uno de los economistas españoles de la segunda mitad del siglo XX que tuvo mayor influencia académica y social, pero no sólo en el campo de la hacienda pública sino también en el de la política, al ser el artífice de los Pactos de la Moncloa, uno de los más importantes hitos de la Transición española.


Nace la Red para el Estudio de las Monarquías Contemporáneas (REMCO)
La UIMP, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, la Fundación Transición Española y el Real Instituto Elcano integran esta plataforma académica.
>Nota de prensa


Archivo de la Memoria
Recopilación de los testimonios de la Transición por sus protagonistas.
>Más información
|
|
El pasado 22 de febrero en el Ateneo de Madrid y con motivo del 40º aniversario de los Pactos de la Moncloa, se celebró un debate bajo el título “¿Hacen falta unos nuevos Pactos de la Moncloa para enfrentarnos a la globalización?”
El debate tuvo como hilo conductor el libro Cuatro Vientos en Contra. El porvenir económico de España del catedrático en Historia e Instituciones Económicas por la Universidad de Valencia Jordi Palafox. Además del autor, intervino el economista Luis Garicano, quienes tuvieron ocasión de intercambiar sus perspectivas acerca de los principales desafíos que afronta la economía española ante la mundialización, así como sobre las reformas a emprender para adaptar nuestro modelo económico a los cambios globales.

OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS:
Monarquía y política en democracia: Intervención de Carles Powell en la UIMP sobre el papel de la Corona en nuestro sistema político Conferencia de Charles Powell sobre ‘Los dilemas del ‘juancarlismo’: liderazgo carismático vs. institucionalización de la Corona’.
>Ir al enlace

Imposición de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil
El pasado 26 de abril el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación impuso la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil al presidente de la Fundación Transición Española.
>Más información

La Fundación Transición se fusiona con la Fundación Gabriel Cisneros
La Fundación Transición Española, constituida en febrero de 2007, y la Fundación Gabriel Cisneros, establecida en mayo de 2013, han acordado su fusión el mes de diciembre. La identidad de fines, filosofía y espíritu ha facilitado notablemente el acuerdo entre ambas. La modalidad escogida, es la de fusión por absorción, siendo la Fundación Gabriel Cisneros absorbida por la Fundación Transición Española.
|