![]() |
||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||
|
![]() |
|
|||||||||||||||||||||||||
Otras actividades 2009 |
|||||||||||||||||||||||||
Proyección del documental "Últimos testigos"
El pasado jueves 25 de junio de 2009 se proyectó, en el Instituto Internacional de Madrid, la segunda parte del documental “Últimos testigos”, titulada “Carrillo, comunista”, que es obra del director Manuel Martín Cuenca. Una vez concluido el documental, que tiene una duración de 100 minutos, se celebró un coloquio con el público. Fue una agradable conversación moderada por el presidente de la Fundación Transición Española, José Luís de Zavala Richi; en ella participaron el productor del documental, Álvaro Longoria y uno de los guionistas, Ignacio Gutiérrez-Solana. Una vez más, el público demostró el gran interés que despierta la figura política de Santiago Carrillo.
Enlaces relacionados: • Invitación electrónica • Dossier informativo
Su Majestad el Rey ha recibido a los miembros del Patronato de la Fundación Transición Española El 23 de febrero de 2009 Su Majestad el Rey recibió en audiencia en el Palacio de la Zarzuela a los miembros del Patronato de la Fundación Transición Española encabezado por su presidente, José Luis de Zavala Richi y acompañado por Fernando Eguidazu Palacios, Rafael Arias Salgado, Carlos Bustelo García del Real, Diego Hidalgo Schnur, Emilio Lamo de Espinosa Michels de Champourcin, Luis María Linde de Castro, Pedro López Jiménez, José Pedro Pérez-Llorca, Charles Powell, José Luis del Valle Pérez, Antonio Vázquez Álvarez y el gerente Pablo de Zavala Saro. Durante casi una hora que duró la audiencia, el Presidente de la Fundación, José Luis de Zavala, pronunció unas palabras en las que, evocando el 23F, manifestó que “algunos de los aquí presentes estuvieron en el Congreso” ese mismo día hace veintiocho años durante el golpe de Estado, “escenario de un gravísimo intento por detener el camino hacia la libertad”. Asimismo afirmó que “la Transición fue un acierto, en gran parte porque los grupos políticos comprendieron que solo con el entendimiento se podría construir un régimen democrático duradero” y que “la Constitución del 78 consagra este ideal y establece unas reglas del juego que todos nos obligamos a respetar”. El Presidente de la Fundación manifestó que “hay que aprender de los errores, pero también de los aciertos, quisiéramos que las enseñanzas de la Transición perduraran en nuestra memoria colectiva y que las jóvenes generaciones que no la conocieron entendieran que la prosperidad de estas tres últimas décadas es fruto de aquel consenso”. Tras la intervención, Su Majestad el Rey departió con los miembros del Patronato y felicitó a la Fundación por la iniciativa, interesándose por los archivos privados de los protagonistas de la Transición que se pretenden digitalizar y poner a disposición de los investigadores. Enlaces relacionados: |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
Patrocinadores: |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2008 Fundación Transición Política
Española : Política de Privacidad : Contacto : diseño
web DM Dima
info@transicion.org