Mesa redonda: La reforma local pendiente
El pasado 24 de noviembre se celebró la mesa redonda La reforma local pendiente, en la que moderados por el catedrático de Derecho Administrativo Tomás Ramón Fernández, participaron los también catedráticos Luis Cosculluela y Luis Martín Rebollo. En dicha sesión todos los ponentes coincidieron en el alto número de ayuntamientos que hay en España, y que impiden su eficacia, así como la poca profundidad que en este asunto tuvo la última reforma del año pasado.
 |
 |
 |
 |
Tomás Ramón Fernández |
Luis Martín Rebollo |
Luis Cosculluela |

Mesa redonda: ¿Reforma constitucional o reforma de las instituciones?
El pasado 30 de octubre se celebró la mesa redonda ¿Reforma constitucional o reforma de las instituciones?, en la que participaron los catedráticos de Derecho Constitucional Jorge de Esteban y Juan José Solozábal, moderados por el director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Benigno Pendás. Ambos catedráticos coincidieron en la necesidad de la reforma constitucional, en especial en lo referido a su título VIII, así como en la grave situación en la que se encuentra España por la falta de reformas en este sentido.
 |
 |
 |
 |
Jorge de Esteban |
Juan José Solozábal |
Benigno Pendás |

Mesa redonda: Presentación del libro "Cataluña y las demás Españas"
El pasado 20 de octubre se celebró la mesa redonda de presentación del libro Cataluña y las demás Españas del académico y catedrático de Derecho Administrativo Santiago Muñoz Machado. En la presentación intervinieron el catedrático de Historia Contemporánea Juan Francisco Fuentes y el también catedrático de Derecho Administrativo y ex ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo.
 |
 |
 |
de izqda. a dcha. El autor del libro,
Tomás de la Quadra-Salcedo, José Luis de Zavala
y Juan Francisco Fuentes |
El autor, Santiago Muñoz Machado |

Mesa redonda: "La evolución del sistema autonómico: el papel de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”
El pasado 17 de septiembre se celebró la tercera mesa redonda del ciclo La reforma de las instituciones a debate bajo el título La evolución del sistema autonómico: el papel de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en la que inauguró el curso el presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría, y participaron el catedrático de derecho constitucional Roberto Blanco Valdés y el profesor asociado de la misma materia, Antonio Arroyo Gil, moderados por el secretario general de Sociedad Civil Catalana, José Domingo Domingo.

|
De izqda. a derecha Roberto Blanco Valdés, José Domingo y Antonio Arroyo |
> Descargar nota de prensa

Mesa redonda: La Constitución
¿Por qué se hizo así?
La Fundación Transición Española, celebró el lunes 16 de junio la segunda mesa redonda del ciclo La reforma de las instituciones a debate bajo el título La Constitución, ¿por qué se hizo así?, en la que participaron el consejero electivo de Estado Juan Antonio Ortega y Díaz Ambrona, el embajador Alberto Aza Arias, y el profesor de sociología Ignacio Sánchez-Cuenca.

|
De izqda. a drcha. Alberto Aza Arias, Juan Antonio Ortega y Díaz Ambrona e Ignacio Sánchez-Cuenca. |

Inauguración del ciclo de mesas redondas "La reforma de las instituciones a debate"
El martes 27 de mayo el ministro de Asuntos Exteriores inauguró el ciclo La reforma de las instituciones a debate que pretende en una serie de encuentros conocer las causas del desapego que parece mostrar la ciudadanía hacia las instituciones que nos dimos durante la Transición, así como buscar soluciones para su reconocimiento público. Si bien en términos sociológicos existe una crisis de legitimidad, mediante estos encuentros se pretende estudiar si se podría solucionar mediante una reforma constitucional o de las leyes e instituciones.
Junto al ministro, participaron el director de Casa Árabe, el vicerrector de Innovación y Desarrollo de Proyectos de la UIMP y el presidente de la Fundación.
Acto seguido dio comienzo la primera mesa redonda con la intervención de Fernando Eguidazu (Técnico Comercial del Estado y director general de Transacciones Exteriores), Luis Linde (Técnico Comercial del Estado y Gobernador del Banco de España) y Bernabé Saravia (catedrático de Sociología) bajo el título Economía y Sociedad: de 1975 a 2014.
La siguiente mesa redonda se celebrará el 16 de junio bajo el título La Constitución ¿por qué se hizo así? y contará con la participación de Juan Antonio Ortega y Díaz Ambrona e Ignacio Sánchez Cuenca.
|