![]() |
||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||
|
![]() |
|
||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de otoño: “La transición española: mirando atrás sin ira”
Bajo el título "La transición española: mirando atrás sin ira" y en colaboración con el Instituto Internacional se ha celebrado el ciclo de conferencias de otoño con los siguientes conferenciantes: D. Santos Juliá, D. Juan Pablo Fusi, D. Pere Ysàs y D. José Ramón Montero.
D. Santos Juliá, catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en el departamento de Historia Social y del Pensamiento Político de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y director, en esta misma universidad, del Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político, pronunció la conferencia titulada “Memoria en la transición / memoria de la transición”. El acto forma parte de nuestro programa de conferencias para el otoño de 2009 “La transición española: mirando atrás sin ira”. La conferencia se celebró el pasado 17 de noviembre de 2009 en el paraninfo del Instituto Internacional (Calle Miguel Ángel, 8, Madrid) a las 19:30.
![]() D. Juan Pablo Fusi, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, pronunció la conferencia titulada “El Estatuto de Guernica de 1979”. El acto forma parte de nuestro programa de conferencias para el otoño de 2009 “La transición española: mirando atrás sin ira”. La conferencia se celebró el pasado 20 de octubre de 2009 en el paraninfo del Instituto Internacional (Calle Miguel Ángel, 8, Madrid) a las 19:30.
![]() El profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona, D. Pere Ysàs, pronunció la conferencia titulada “Cataluña en la transición a la democracia: el Estatuto de 1979”. El acto forma parte de nuestro programa de conferencias para el otoño de 2009 “La transición española: mirando atrás sin ira”. La conferencia se celebró el pasado 06 de octubre de 2009 en el paraninfo del Instituto Internacional (Calle Miguel Ángel, 8, Madrid) a las 19:30.
![]() La Ley Electoral de 1977: intenciones y consecuencias El catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, D. José Ramón Montero, pronunció la conferencia titulada “La Ley Electoral de 1977: intenciones y consecuencias". El acto forma parte de nuestro programa de conferencias para el otoño de 2009 “La transición española: mirando atrás sin ira”. La conferencia se celebró el pasado 22 de septiembre de 2009 en el paraninfo del Instituto Internacional (Calle Miguel Ángel, 8, Madrid) a las 19:30.
|
||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
Patrocinadores: |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2008 Fundación Transición Política
Española : Política de Privacidad : Contacto : diseño
web DM Dima
info@transicion.org